T - Significa "Thumb" en inglés, se refiere al dedo pulgar.
1- Es el primer dedo sin contar el pulgar, es decir, el índice, Index en inglés.
2- El segundo dedo sin contar el pulgar, middle en inglés; corazón, medio, mayor o cordial
3- El tercer dedo sin contar el pulgar, o sea, el dedo anular. En inglés ring finger.
4- El cuarto y último dedo de la mano. En inglés little o, más usado en pen spinning, pinky. En español es el dedo meñique, o pequeño.
P- Palm en inglés, la palma de la mano. Existen combinaciones como P12, si el bolígrafo está sobre 12, paralelo a estos, y con la palma hacia arriba.
B- Back en inglés, el dorso de la mano. También existen combinaciones como B23, en esta el boli está sobre 23, paralelo a los dedos, y con la palma hacia abajo.
TF- Abreviación de Thumbflap en inglés, la piel entre T y 1, que no es lo mismo que T1.
Combinaciones de los dedos. Muchas veces un truco se efectúa agarrando el bolígrafo con dos de dos, aquí tenéis las principales combinaciones:
12- Si se atrapa con el índice y el corazón.
23- Si se atrapa con el corazón y el anular.
34- Si se atrapa con el anular y el meñique.
T1- Si el bolígrafo se atrapa con el pulgar y el índice.
T2- Si se atrapa con el pulgar y el corazón.
T3- Si se atrapa con el pulgar y el anular.
T4- Si se atrapa con el pulgar y el meñique.
En trucos más avanzados se utilizan también estas combinaciones:
13- Si se atrapa con el índice y anular.
24- Si se atrapa con el corazón y el meñique.
14- Si se atrapa con el índice y el meñique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario